
Para aumentar la adrenalina opta por la carretera de Querétaro y si te atreves a cruzar en motoruta (podría ser el link para la ruta) la Sierra Madre Oriental con un sinfín de curvas y neblina, no te arrepentirás de las vistas panorámicas. (Procura que no sea en época de lluvia y asegúrate de bajar la aplicación y guardar tu ruta). Si deseas llegar en coche por la carretera de San Luis Potosí prepárate para un largo viaje. (Equipa gran compañía, comida y música alternativa).
Hospedarte en El Castillo Surrealista, en el cual vivió Edward James y aún es operado por la familia Gastelum te ofrecerá una experiencia mucho más interesante y completa de Xilitla.
Al visitar las Pozas solicitar un guía y de preferencia del INBA. Vale la pena escuchar con conocimiento de causa la vida y obra de todos lo que colaborar para crear un jardín escultórico único en el mundo (No olvides cámara fotográfica y una botella de agua).
Escalar y rapelear en selva mexicana elevarán la expectativa para lograr un recorrido de altura.
La alquimia de este Pueblo Mágico se presta perfecto para experimentar ecoturismo, preferir por camping, temazcal, senderismo y recorridos en bicicleta sensibilizarán tu visita.
Prepararte para clima extremo entre calor y lluvia, por lo tanto la vestimenta tipo cebolla en la que puedes ir quitando o agregando ropa te será muy útil.
Comer o cenar en Posada James, un hotel pequeño y de trato humano, con vistas imperdibles para un atardecer íntimo, silencioso y de paz valdrá la pena. Si estás de suerte puede que te integres a los talleres y propuestas culturales que se llevan a cabo ahí. (También podrías encontrarte a más de un artista famoso, ya que este sitio suele ser rentado para innumerables filmaciones de películas).
Evita ir en periodo de vacaciones nacionales. La mejor experiencia sería lanzarte un fin de semana largo a la aventura. (Ir el domingo al centro y conectar con el ambiente de un huapango o atinar a la festividad del día de muertos harían el viaje redondo).
Destinar tiempo para realizar una excursión en El Sótano de las Golondrinas. (Uno de los abismos más profundos del mundo, con una caída libre con más de 350 metros no es algo que se ve ni se vive todos los días).
Apóyate con la aplicación YALKU para grabar tus rutas y contar con más tips a la mano.
¡Buen viaje!
Fotografías tomadas con equipo NIKON D4 y D800E por Galia Venguer.
- Xilitla, Las Pozas I
Por: Lorea Palacios Urquiola
Aquí les dejamos algunas fotos también de nuestra experiencia en Las Pozas, Xilitla. Próximamente tendrán otros relatos de lo que fue este viaje, más fotografías de la galería, la ruta YalKú y un corto del increíble paraíso creado por el talentoso y romántico Edward James.
Queremos agradecer tan completa nota y los invitamos a conocer más de el trabajo de la Fundación Pedro y Elena Hernández la cual se dedica a resguarda y conservar el Jardín escultorico de Edward James. http://www.laspozasxilitla.org.mx