
Queremos compartirles información sobre el huracán, centros de acopio y recomendaciones de seguridad para las personas que se encuentren en las zonas que serán afectadas y las que puedan ayudar.
El huracán es de una intensidad nunca vista y no se tiene registro de un fenómeno tan potencial desde hace más de 50 años.
• El fenómeno ya está impactando las costas y va avanzando a Puerto Vallarta y cerca de Nayarit. Alrededor de las 12:00 iniciará el viento y genera olas entre 6 y 10 metros de altura.
• Es una alerta de lo más serio. Nunca hubo visto un huracán de este registro, por lo que habrá lluvias intensas. La población debe resguardarse.
• Todo lo que es marítimo está cerrado a la navegación. Puertos y embarcaciones pequeñas.
• El Comité de Protección Civil está instalado y cuenta con la participación de todas las dependencias estatales y federales. Ahí se concentra toda la información.
• El Secretario Ruiz Esparza estará instalado de manera permanente hasta que pase la emergencia y se atiendan las consecuencias.
• Están los equipos de empresas y operadores para atender antes y después las emergencias.
• Ya están llegando autotransportes a la zona de Puerto Vallarta para gratuitamente brindar el traslado a las personas hacía la capital.
• Ya llegaron dos aviones de línea comercial a efecto evacuar a la población.
• Las carreteras están libres de peaje.
• Todo esto por instrucciones que dio a la media noche el Presidente de la República.
Los 10 consejos del Centro Nacional de Prevención de Desastres:
- Protege vidrios con cinta adhesiva en forma de cruz y fija objetos que puedan ser lanzados por el viento
- Limpia azoteas, desagües, canales y coladeras; evita tirar basura
- Si tu vivienda está construida de materiales precarios, inmediatamente ve al refugio temporal más cercano
- Almacena alimentos, agua potable y ten a la mano artículos de emergencia con lámpara y radio
- Si te encuentras en una zona de riesgo, acude de inmediato al refugio temporal más cercano
- Cierra puertas y ventanas, corta el suministro de agua y electricidad
- Permanece en tu hogar o refugio temporal hasta que las autoridades informen que el peligro terminó
- Conserva la calma y sigue la información que emitan las autoridades
- Si existen hundimientos y agrietamientos en la parte alta de la ladera donde vives, puede ser una señal de laderas inestables, avisa a tu unidad de Protección Civil
- Si existen pequeños temblores e inclinación de árboles y cercas en tu ladera, esta puede ser inestable
Tomemos en cuenta estas recomendaciones ante la llegada del huracán #Patricia a las costas de #Jalisco.
Aviso Especial Huracán Patricia 23 de octubre de 2015
REFUGIOS TEMPORALES PUERTO VALLARTA PARA EL HURACÁN PATRICIA
Centro de acopio en el Zócalo
Fotos: www.cnn.com, sanfrancisco.cbslocal.com, www.nbcnews.com